top of page

Tu tranquilidad no tiene precio.
Nosotros la protegemos con argumentos sólidos

¿Qué son los procedimientos en materia electoral?

Los procedimientos electorales son los mecanismos legales que permiten proteger los derechos político-electorales de los ciudadanos y garantizar que las elecciones se realicen de manera justa, transparente y conforme a la ley.

Procedimiento Ordinario Sancionador

Se utiliza para investigar y sancionar conductas que violen la legislación electoral y que no requieran atención inmediata.
A través de este procedimiento, la autoridad analiza los hechos denunciados, recaba pruebas y determina si existe o no una infracción, aplicando las sanciones correspondientes en caso afirmativo.

Procedimiento Especial Sancionador

Es un trámite ágil y de atención prioritaria, destinado a resolver faltas que pueden afectar directamente la equidad en una contienda electoral, como actos anticipados de campaña, uso de símbolos religiosos o difusión de propaganda calumniosa durante procesos electorales.

Procedimiento de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

Mecanismo destinado a prevenir, atender y sancionar conductas que limiten o anulen los derechos político-electorales de las mujeres por motivos de género, garantizando su participación plena, libre e igualitaria en la vida política.

Procedimientos en Materia de Fiscalización

Son los procesos mediante los cuales la autoridad supervisa los ingresos y gastos de partidos, candidaturas y campañas, para asegurar que los recursos utilizados sean lícitos, se ajusten a los topes establecidos y se rindan cuentas de manera transparente.

Medios de Impugnación

Son los medios legales para controvertir decisiones o resultados emitidos por las autoridades electorales, con el objetivo de que los tribunales revisen su legalidad y, en su caso, los modifiquen o revoquen.

Nuestros Servicios

Próximamente más Servicios

bottom of page